Upload Logo

ExperienceIT

Event design – art direction & graphic
Title: “01 Radical Italy” / “02 Fatto a Mano” / “03 Un Ponte di Storie Fantastiche” / “04Pinocchio Elettronico”
Event: ExperienceIT
Client: Italian Consulate in Barcelona – Italian Institute of Culture – Italian Chamber of Commerce
Curators: David Berna / Massimiliano Casu
Comunication: Miriam Giordano – Laboh
Team: Veronica Cassiani
Partners: Comune di Cagliari, Ajuntament de Barcelona, Port de Barcelona, Grimaldi Lines, Filmoteca de Catalunya, CSCI
Sponsors: Campari, Menarini, e-sound, Ocaña, Leccabaffi, Le Nuvole, TutteStorie, Fondazione Cineteche Italiana
powered by: ITmakES
Years: 2018
Location: Barcelona, Spain
Photo: Federica Ciccone

Descubriendo una nueva Italia en Barcelona, expresión del intercambio creativo entre Italia y España

Un conjunto  de eventos organizados en el marco del proyecto ITmakES para dar a conocer la más  nueva escena creativa Italiana en Barcelona y, al mismo tiempo, multiplicar los  puentes de diálogo entre Italia y España y entre culturas cada vez más híbridas y  transfronterizas.

SESIÓN I: RADICAL ITALY

Una noche de performances audiovisuales a cargo de Xover y Dalila Kayros dos de las propuestas más interesantes de la nueva electrónica experimental italiana que se exhiben por primera vez en la península Ibérica, dialogando cara a cara con una experiencia creativa de sabores de la mano de la coctelería de Campari.

SESIÓN II: FATTO A MANO

“Fatto a Mano” pone en juego una experiencia sensorial en formato Showcase, donde  sonido, imagen, tacto y gusto se activarán de la mano de estos tres artistas italianos.  La creadora y artista joyera Valentina Falchi junto al chef del restaurante Leccabaffi y  el músico Piero Pesce, han creado un atelier efímero muy especial, a medio camino  entre la joyería y la gastronomía. La artesanía, la creación artística, la gastronomía y la  música se encuentran en este evento donde la experiencia sensorial pretende ser  total.

SESIÓN III: UN PONTE DI STORIE FANTASTICHE
Surrealistas, irónicos, inolvidables, los relatos de Gianni Rodari, Italo Calvino y Bruno Munari ayer y hoy han poblado la fantasía de los jóvenes de Italia. La tradición constituida por sus historias, que entrelazan magias y maravillas sin tiempo, sigue siendo un pilar fundamental para nuestra cultura.

Creando un puente entre Barcelona e Italia, las libreras de la librería Italiana “Le Nuvole” de Barcelona, juntas con las de la “Libreria per Ragazzi Tuttestorie” de Cagliari (Italia), contarán a niñas y niños, jóvenes y familias curiosas qué se está cociendo en ese mundo.

SESIÓN IV: PINOCCHIO ELETTRONICO
En el marco del proyecto “Experience IT” (ITmakES) se estrena en España la versión restaurada de la película Pinocchio, con banda sonora electrónica expresamente realizada para la ocasión por el grupo musical Miclono de Alicante, y se presenta el último número de la revista anual de cine italiano «Quaderni del CSCI» (dossier: Federico Pierotti, Paola Valentini, Federico Vitella coords., “Cinema italiano. Tecniche e pratiche”).
El Pinocchio de Antamoro, primera adaptación cinematográfica del clásico de Collodi publicado en 1883, representa en grado sumo esa capacidad del cine de los orígenes de convertirse en crisol de series culturales muy diversas: de la literatura al espectáculo circense pasando por la ilustración. De acuerdo con el espíritu de entonces, el juego intermedial se enriquece hoy con la aportación de una banda sonora original creada por Miclono. Se trata de una clara y apasionada demostración de la importancia de la dimensión tecnológica y material para el cine y para todas las artes, tema alrededor del que gira –y pour cause– el dossier del último número de los «Quaderni del CSCI».